Espacio que pone en valor el legado de Núria Font considerada una pionera de la videodanza en España y figura clave en el ámbito de confluencia de las artes visuales, tecnología y danza.
En “Bailar con la cámara” se podrá disfrutar de una selección de la producción audiovisual de la artista catalana creada en colaboración con los y las coreógrafas más cercanas a su persona y otros proyectos que apoyó como curadora y productora. Instalación realizada en colaboración con Fiver.
“Núria ha sido muchas cosas: realizadora, vídeoartista, productora, comisaria… pero yo diría que, por encima de todo, ha sido una persona emprendedora, apasionada y arriesgada. Ha difundido, producido, provocado, impulsado, convocado creación y conocimiento a lo largo de toda su vida; por vocación, porque el riesgo casi siempre no era hacer obra propia, si no que propiciaba, impulsaba, promovía y seguía la de los otros, tejía complicidades, facilitaba caminos entre disciplinas, entre artistas, entre empresas culturales e instituciones, entre la creación nacional y la internacional. A lo largo de los años nos abrió una puerta para ver la creación internacional mediante las muestras de videodanza, las conferencias y los laboratorios. Núria ha luchado por la presencia y el apoyo de la danza por medio de la vídeodanza o de todas las nomenclaturas que la interdisciplinariedad quiera construir en la televisión, produciendo proyectos de danza para medios audiovisuales y videocreación o difundiendo programas como Territoris Dansa, comisionado por ella. Creó un espacio de investigación y contaminación entre artes, invitando a artistas y expertos de diferentes campos del arte y de la tecnología a trabajar juntos a partir de los laboratorios del exitoso festival IDN (Imagen, Danza y Nuevos Medios), que tuvo lugar en el Mercat de les Flors desde el año 2006 y que nos traía la exploración puntera entre las artes digitales, las artes visuales, la imagen y la danza”.
Àngels Margarit, directora del Mercat de les Flors.
Instalación
Naves Matadero
Casa Azotea Nave 10
Del 27 de septiembre al 6 de octubre
De jueves a viernes de 17h a 20h, y sábados y domingos de 12h a 20h.
Entrada libre