Nacida en Mutare, Zimbabue, y residente en Nueva York, Nora Chipaumire tiene como eje de trabajo desafiar los estereotipos de África y el cuerpo performático negro desde que comenzó a bailar en 1998. Es graduada en la Universidad de Derecho de Zimbabue y posee un master en Coreografía y Performance por el Mills College; es artista asociada al Institute for Creative Arts (ICA) de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, artista asociada al Guggenheim en 2018 y tres veces ganadora del Bessie Award en Danza y Performance.
Su última obra se llama #PUNK 100% POP * NIGGA (verbalizado como hash tag punk, cien por ciento pop, star nigga), que tuvo su estreno mundial en The Kitchen en Nueva York en 2018.
Su próximo trabajo será una ópera titulada «Nehanda» (2021).
Nora presentará #PUNK 100% POP * NIGGA en La Casa Encendida Madrid el 11 y 12 septiembre y, entre el 7 y 11 de octubre, realizará una residencia artística en colaboración con BAC y La Casa Encendida.
La presencia de Nora Chipaumire en BAC Madrid #0 ha sido comisariada por el sudafricano Jay Pather. Jay es comisario, coreógrafo, director de Siwela Sonke Dance Theatre y profesor asociado en la Universidad de Ciudad del Cabo, en donde es director del ICA – Institute of Creative Arts y del Live Arts Festival. Jay Pather ha participado en la coreografía y la dirección de más de cien producciones a nivel internacional.
“Of vampires and whitesaviourfatigue”. Encuentro Performático con Nora Chipaumire (Zimbabue) y Jay Pathers (Sudáfrica).
Viernes 4 de octubre, 20h. Naves Matadero. Nave 10. Sala Max Aub
En inglés con traducción simultánea
“El cuerpo negro africano y su imagen fija, en movimiento, fija, en proceso,… reproducida y vendida en ferias hace quinientos años. Un campo vertiginoso y confuso de preguntas. Descolonización, por supuesto, una tentativa, una percepción, soltar, una puñalada, abandonar la mentalidad salvadora. ¿Qué pensamos? ¿De los medios, del cuerpo? La negritud nunca llega a eso, antes, los saqueadores que ya eran y fueron, retornan y definen, de manera que vamos a abrir la boca vaciada de clichés, hablar o no de clichés vacíos, reproducción, fotocopias que proliferan, ese será nuestro desafío, nuestra simple misión, decir algo sobre nosotras que la blanquitud todavía no entendió, descubrió, definió y vendió. Un arreglo rápido de co-opciones, el sufrimiento como entretenimiento, una pornografía sufridora, una radio del odio, una película del odio, imágenes del odio, odio a los cuerpos negros, una dosis de adrenalina (de quien es la voz?), colonialismo ininterrumpido, ficciones mediáticas, desconstruidas, en la nada, llenas de sonido y furia. Hoy vamos a alimentarnos de algún trauma original y pensar sobre nuestros futuros.” Jay pathers y Nora Chipaumire.
Del 27 de septiembre al 6 de octubre
Naves Matadero, Nave 10. Sala de Madera y Sala de Hormigón
Jueves y viernes 17h a 20h, Sábados y domingos 12h a 20h
Entrada libre
«Nora» se basa en historias reales de la infancia de Nora Chipaumire nacida en Zimbabue en 1965. El resultado es una película sobre dramas familiares, amoríos difíciles y militancia política, que se mueve de un lado a otro entre lo cómico y lo trágico, lo alegre y lo triste. Es una película sobre una niña que se ve abocada a luchar contra todo tipo de intimidación y violencia pero que, lentamente, adquiere fuerza, orgullo e independencia. Rodada íntegramente en el sur de África, «Nora» incluye una multitud de artistas locales y bailarines de todas las edades, desde jóvenes escolares hasta abuelas.
Afro Promo # 1 King Lady es un manifiesto afrofeminista que embellece los cuerpos para reclamar el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Utilizando una estética low tech, hágalo usted mismo, este cortometraje muestra cómo la presencia, la moda y la cultura pop pueden ser un vehículo para la autoinvención y la autodeterminación.